Catálogo de Servicios y Soluciones
Faceta de categorías jerarquizadas
Faceta de categorías jerarquizadas
Faceta de categorías jerarquizadas
Aplicación que permite visualizar, registrar y editar solicitudes de información y gestiones relacionadas de las personas atendidas al público en las Oficinas de Justicia en el Municipio (OJM).
InfoOJM nace como una herramienta de apoyo al personal de la Oficinas de Justicia en el Municipio y pretende complementar el trabajo que se realiza en las OJM a través de otros tres sistemas muy relevantes: DICIREG, Atenea y el Hub de Interoperabilidad Judicial.
Es el Sistema de Información del Registro Civil y registra las inscripciones relativas al Estado Civil de las personas. Sus principales funcionalidades son:
Inscripción de Hechos registrales (Nacimiento, Matrimonio, Defunción, Tutela)
- Gestión de los Libros registrales
- Emisión de Certificaciones (Literal, En Extracto, Plurilingüe,…)
- Interoperabilidad registral (Nacionalidad por Residencia y Adopciones Internacionales).
- Patrimonios Protegidos
A futuro será sustituido por DICIREG.
Aplicación propietaria utilizada como herramienta principal en el INTCF para la gestión de laboratorios. Con ella se realiza la gestión de muestras desde su recepción, pasando por la realizacion de análisis, generación de informes para su envío a juzgados y custodia final de las muestras.
Funcionalidades:
- Gestión de muestras desde su recepción hasta su custodia final o destrucción.
- Realización de pruebas (análisis) necesarias para dar respuestas a IMLs y Juzgados. Gestión de los resultados.
- Realización de informes periciales que se envían a los Juzgados.
- Volcados automáticos de datos desde analizadores a la aplicación NETDNAMATCH: intercambio de matches de adn con otros organismos a través de envíos seguros.
Es una nueva aplicación web que surge de la necesidad de distinguir los diferentes tipos de documentos públicos emitidos por los organismos de las diferentes administraciones públicas, los cuales puedan ser apostillados y así además, impulsar la automatización del apostillado.
Con esta nueva solución se va a unificar el formato de los documentos públicos a apostillar, generando para ello un nuevo documento público que contiene el documento original facilitado por el ciudadano, junto con un nuevo pie de firma diseñado específicamente para las necesidades del negocio.