Diccionario de conceptos y términos eficiencia digital de la Justicia
La versión 1.0 del Diccionario de Eficiencia Digital de la Justicia (DEDiJ), fue aprobada en el pleno del 21 de noviembre 2024 por el CTEAJE. Tiene el propósito de servir como herramienta de referencia y consulta para todos aquellos operadores del ámbito del servicio público de la Administración de Justicia que requieran comprender de manera más precisa y homogénea la terminología relacionada con la vertiente digital con el objetivo de favorecer un lenguaje común y actualizado y reducir dudas sobre los nuevos conceptos y términos.
Su estructura y enfoque se inspiran en el Diccionario de Administración Electrónica y se basa fundamentalmente en definiciones normativas recogidas en textos legislativos y en documentos de estandarización. Debido al carácter evolutivo de las normas y tecnologías, este documento tendrá futuras versiones que se irán publicando en este espacio.
La iniciativa de elaborar esta obra de consulta surge de una propuesta del Grupo de Trabajo de Seguridad Jurídica Digital (subgrupo de Proyecto de Normalización de Términos), impulsada por la DGTDAJ, bajo la coordinación del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE, constituida en el marco del Foro de Transformación Digital de la Justicia (FTDJ).
Accede ahora al contenido exclusivo para usuarios de la Administración de Justicia