Catálogo de Servicios y Soluciones
Faceta de categorías jerarquizadas
Faceta de categorías jerarquizadas
Faceta de categorías jerarquizadas
Acceso a la Justicia para la defensa de derechos e interés legítimos.
El Servicio electrónico de Microempresas es una plataforma destinada a poder llevar a cabo el procedimiento especial para microempresas, regulado en el Libro III del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal y ha sido introducido en esta norma por la Ley 16/2022 de 5 de septiembre. Este procedimiento es aplicable a los deudores, sean personas naturales o jurídicas, que llevan a cabo una actividad empresarial y se encuentran en probabilidad de insolvencia, en estado de insolvencia inminente o en insolvencia actual, siempre que reúnan las siguientes características:
- Haber empleado durante el año anterior a la solicitud a una media de menos de 10 trabajadores.
- Tener un volumen de negocio anual inferior a 700.000 € (setecientos mil euros) o un pasivo inferior a 350.000 € (trescientos cincuenta mil euros) según las últimas cuentas cerradas en el ejercicio anterior a la presentación de la solicitud.
Plataforma destinada a poder llevar a cabo el procedimiento especial para microempresas.
SIRAJ2 es un sistema informático que permite la gestión de los seis Registros Administrativos de Apoyo a la Actividad judicial:
- Registro Central de Penados
- Registro Central de Medidas Cautelares, Requisitorias y Sentencias No Firmes
- Registro Central de Delincuentes Sexueles y Trata de Seres Humanos
- Registro Central para la Protección de las Victimas de Violencia Doméstica
- Registro Central de Rebeldes Civiles
- Registro Central de Sentencias de Responsabilidad Penal de los Menores
Reune un total de 8,5 millones de causas judiciales, que corresponden a 4,5 millones de investigados/condenados, y junto a éstas están recogidas del orden de 700.000 víctimas, y pone esta información a disposición de los órganos judiciales, el Ministerio Fiscal y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
El sistema permite a los órganos judiciales anotar información en varios registros a través de un formulario único, así como generar consultas de antecedentes europeos, gestionar documentación de las requisitorias y disponer de un buzón de mensajes con comunicaciones del Registro Central, el Ministerio del interior, otros registros penales europeos o el propio sistema.
Las resoluciones judiciales dictadas por los Jueces y que resultan en actuación policial, son remitidas de forma automática, tras su inscripción en SIRAJ, al Ministerio del Interior (Policia Nacional y Guardia Civil). Esta inmediatez en la comunicación redunda, entre otras cosas, en una mayor protección a las víctimas de la violencia doméstica. Las condenas firmes sobre nacionales europeos son remitidas telemáticamente a su pais de nacionalidad de forma automática por el sistema ECRIS (European Criminal Record System), y de forma inversa son recibidas y custodiadas las condenas europeas sobre españoles.
Un gran catálogo de servicios web en constante actualización, permite la interoperabilidad con los SGP (Sistemas de Gestión Procesal), Sistemas Policiales, PID (Plataforma de Intermediación de Datos), Sede Electrónica del Ministerio de Justicia, TeAutorizo,... Cabe destacar también, la interoperabilidad desde SIRAJ con la Dirección General de Tráfico para la remisisón de sanciones relativas a la retirada del permiso de conducir o la incautación de vehículos, y la interoperabilidad con Instituciones Penitenciarias para el control de las ejecutorias.
De la mano de los ciudadanos, la emisión de los certificados de los distintos registros o con distintos fines, no solo está disponible en las ventanillas de Atención al Ciudadano, sino que están accesibles a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia, Carpeta Ciudadana y Carpeta Justicia, disponiendo de un modo de identificación digital. Del mismo modo se ofrece la posibilidad de obtener apostillado el certificado para su presentación fuera de España.
La inteligencia artificial también llegará pronto a SIRAJ2, dado que se trabaja actualmente en la inclusión d ela IA para el resumen de documentos, así como para ofrecer un chatbot que facilite a los usuarios consulta de datos o resolución de dudas funcionales.