Derecho colaborativo

El Proceso de Derecho colaborativo es un medio adecuado de solución de controversias mediante el cual las partes acompañadas y asesoradas por un profesional de la abogacía ejerciente colegiado en un Colegio de la Abogacía, acreditado en Derecho colaborativo, tratan de encontrar una solución a su disputa de forma amistosa y sin acudir a los tribunales. En algunos casos, también pueden participar terceras personas neutrales, expertos en la materia objeto de controversia, que ayuden a encontrar una solución.
PUNTOS CLAVE
Los profesionales de la abogacía participantes no podrán representar a las partes en un juicio posterior si no se llega a un acuerdo.
Ejemplo:
Dos hermanos heredan la vivienda de sus padres, pero tienen desacuerdos sobre qué hacer con la propiedad. Uno de ellos quiere venderla y dividir el dinero, mientras que el otro desea conservarla como legado familiar. Ambos deciden acudir al proceso de Derecho colaborativo para resolver su conflicto. Cada uno tiene su profesional de la abogacía y, además, se incorpora una persona experta en valoración inmobiliaria para ayudarles a entender el valor real de la casa. Durante varias reuniones, con la ayuda de los profesionales y el facilitador del proceso, los hermanos logran llegar a un acuerdo: uno comprará la parte del otro, y el acuerdo se formaliza de manera que ambos quedan satisfechos sin necesidad de ir a los tribunales.