Opinión de Persona Experta Independiente

La opinión de persona experta independiente es un medio adecuado de solución de controversias. En este proceso, las partes en conflicto acuerdan designar conjuntamente a una persona experta neutral con conocimientos especializados en la materia objeto de disputa, quién analiza el caso y emite una opinión no vinculante. Esta persona experta, seleccionado por las partes, examina la información y las pruebas presentadas por ambas partes y puede pronunciarse sobre cuestiones legales o técnicas relacionadas con el conflicto. Su opinión es confidencial y, si ambas partes la aceptan, se formalizará un acuerdo con efectos legales. Si no es aceptada el experto certificará que se intentó resolver la disputa por esta vía, lo que permite a las partes recurrir al proceso judicial.
PUNTOS CLAVE
- Las partes acuerdan nombrar a una persona experta neutral para que emita una opinión no vinculante sobre la disputa.
- Si las partes aceptan, se formalizará un acuerdo con efectos legales. En caso contrario, la persona experta certificará que se intentó resolver el conflicto por esta vía, lo que permite a las partes acudir al proceso judicial.
Ejemplo:
Imaginemos que Ana y Luis tienen un conflicto sobre un proyecto de reforma en un edificio. Ana contrató a Luis, un arquitecto, para diseñar y supervisar la reforma, pero Ana considera que hubo errores en el diseño que aumentaron el coste de la obra. Luis, por su parte, argumenta que los problemas se deben a cambios solicitados por Ana durante la ejecución.
Para resolver el conflicto sin ir a juicio, ambos acuerdan designar a una persona experta en arquitectura e ingeniería civil que analice los planos, contratos y correspondencia. Esta persona experta emite una opinión técnica no vinculante sobre si los errores fueron del arquitecto o derivados de los cambios solicitados por Ana.
Si ambas partes aceptan la opinión, podrían llegar a un acuerdo sobre el pago de los costes adicionales. Si no, el certificado de la persona experta sirve como constancia de haber intentado solucionar el conflicto antes de acudir a los tribunales.