Asset Publisher

PERIT@

Descripción

Perit@ es una solución para la gestión de los profesionales que pueden actuar en procesos judiciales como peritos. Esta herramienta permite:

  • La gestión de solicitudes de designación de peritos por parte de los órganos judiciales.
  • La comunicación por parte de los distintos colegios y asociaciones profesionales del listado de los profesionales que quieren actuar como peritos judiciales, así como el mantenimiento de la información de sus asociados.

Requisitos de Acceso

Personal autorizado de colegios y asociaciones profesionales si ha solicitado el alta y dispone de un DNI electrónico o certificado digital. También es posible el acceso a través de Cl@ve PIN y Cl@ve permanente. Usuarios de Decanato, Servicio Común General y Órganos Judiciales con su certificado digital.

Acceder al servicio Servicio adicional

Usuarios

  • Decanatos y Servicios Comunes Generales
  • Órganos Judiciales
  • Personal autorizado de colegios y asociaciones profesionales de peritos judiciales

Implantación

Actualmente implantada en:

  • Castilla y León: Partidos judiciales capitales de provincia de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
  • Castilla La Mancha: Albacete
  • Ceuta
  • Extremadura: Mérida y Cáceres
  • Islas Baleares
  • Región de Murcia

Información Complementaria

Los colegios y asociaciones profesionales pueden realizar consultas, solicitar altas de usuarios o comunicar incidencias relacionadas con Perit@ accediendo a https://cauexterno.justicia.es/webtier-9.62/ess.do

Para una gestión más ágil:

  • Si se trata de solicitud de alta de nuevos usuarios para acceder a Perit@ es necesario conocer el NIF, nombre, primer apellido, segundo apellido, correo electrónico y colegio o asociación a la cual pertenece.
  • Si se trata de una consulta o incidencia relacionada con los datos de sus asociados, debe facilitar el número de NIF, el colegio o asociación profesional a la que pertenece y el detalle de los datos de sus asociados.
  • Si se trata de una consulta o incidencia relacionada con la carga de datos de sus asociados debe facilitar el número de NIF, el colegio o asociación profesional a la cual pertenece, y adicionalemente:
    • Si es una carga masiva, el documento Excel empleado
    • Si es un alta manual, todos los datos del alta

En cuanto al envío de los listados de peritos profesionales que actuarán como peritos judiciales para el próximo ejercicio 2.025, debe tener en cuenta que dicha funcionalidad en la aplicación estará activa durante el mes de enero, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 341 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Si experimenta algún problema o dificultad durante el proceso de carga, puede remitirlo accediendo a https://cauexterno.justicia.es/webtier-9.62/ess.do y especificando su número de NIF, el colegio o asociación profesional a la cual pertenece, y el documento Excel de carga masiva empleado, así como capturas de pantallas descriptivas del error o dificultad experimentada, para que se proceda a su revisión lo antes posible.

¿Cómo se utiliza?

Los usuarios de colegios y asociaciones profesionales pueden encontrar un manual de uso de la aplicación en el siguiente material formativo:

 https://aulaenlinea.justicia.es/materiales_didacticos/material_didactico_perita_perfil_mantenimiento.pdf

En cuanto al envío de los listados de los profesionales que actuarán como peritos judiciales para el próximo ejercicio 2.025, es importante destacar los siguientes aspectos:

  • Si ya se remitió información para el ejercicio 2.024, debe tener en cuenta que es necesario volver a remitir el listado para el ejercicio 2.025. Puede encontrar las plantillas actualizadas accediendo a la aplicación tal y como se explica en el manual: https://aulaenlinea.justicia.es/materiales_didacticos/material_didactico_perita_perfil_mantenimiento.pdf 
  • Encontrará en la plantilla una explicación de la información a cumplimentar en cada casilla. Aunque- al realizar la carga del fichero en la aplicación se valida el contenido, es recomendable realizar una revisión previa a la carga para verificar que todos los datos están correctos.
  • Durante el mes de enero podrá realizar tantas cargas de plantillas en la aplicación como considere. Se tendrá en cuenta la última información cargada antes de la finalización del mes de enero.
  • Si detectase algún error en los datos cargados una vez terminado el plazo de carga del mes de enero, puede comunicarlo accediendo a https://cauexterno.justicia.es/webtier-9.62/ess.do y especificando su número de NIF, el colegio o asociación profesional a la cual pertenece y el error detectado para su revisión.

Presentación/Enlaces de Interés