Publicador de contenidos

SIRAJ2ECRIS

Descripción

Desde 2012 los países de la Unión Europea intercambian información penal a través del protocolo ECRIS (European Criminal Records Information System). Este intercambio se realiza a través del aplicativo SIRAJ2ECRIS que funciona como complemento de SIRAJ2, permitiendole el intercambio (con los otros 27 Registros Centrales Europeos, 26 paises de la UE más Reino Unido) de:

  1. Notificación de condenas firmes : Cada país es custodio de las condenas producidas en Europa sobre sus nacionales.
    1. España recibe y guarda las condenas europeas sobre españoles
    2. España comunica a cada país europeo las condenas españolas (nuevas/modificaciones/cancelaciones) sobre Nacionales EU.
  2. Consulta de condenas firmes : Cada país debe resolver las solicitudes de información que sobre sus nacionales (o nacionales TCN, Third Country National) reciba.
    1. España resuelve las consultas que otros países europeos nos mandan (sobre españoles o sobre TCNs)
    2. España solicita información a todos los países EU bajo petición de Organismos Judiciales/Policía/Administraciones Públicas y/o Ciudadanos (para la emisión de su certificado correspondiente). En particular proporciona a Jueces y Fiscales un acceso sencillo al historial penal europeo de un individuo, independientemente del lugar de comisión de los actos delictivos.

Requisitos de Acceso

Acceso al servicio:

Acceder al servicio

Implantación

Implantada a nivel nacional, la información se registra en SIRAJ2 y a través de SIRAJ2ECRIS se centraliza/coordina/controla su envío y recepción con Europa a través de un reducido número de usuarios que acceden desde el departamento sección de extranjería de Registros Judiciales de la calle San Bernardo (Madrid).

Información Complementaria

Sistema actualmente en producción desde el 30 de junio de 2022 (ha sustituido al anterior sistema EURORCP), gestionado  por el personal de la sección de Extranjería del departamento de Registros Judiciales.

El sistema permite el envío/recepción de información alfanumérica y biométrica (huellas), y para ello se integra con el sistema ABIS (Sitema Automatizado de Información Biométrica) del Ministerio de Interior. Con esta integración entre ambos ministerios, se mejora la identificación de las personas condenadas y, por lo tanto, la información intercambiada (evitando falsificaciones y usurpaciones de identidad).

Premios

Ganador: Premios Astic 2013. Proyecto: “Proyecto SIRAJ: Interconexión con registros europeos de penados ECRIS del Ministerio de Justicia”. Categoría: Proyecto TIC con Difusión Internacional.