Cuándo es obligatorio acudir a un Medio Adecuado de Solución de Controversias en el ámbito Civil y Mercantil

En la mayoría de los casos, si pretendes interponer una demanda civil y/o mercantil ante los Tribunales de Justicia, es obligatorio previamente acudir a un Medio Adecuado de Solución de Controversias (MASC) para intentar resolver el desacuerdo y alcanzar un acuerdo, incluso son aplicables si una de las partes reside en el extranjero, siempre que la otra parte resida en España.
PUNTOS CLAVE
- Los MASC se aplican en asuntos civiles y mercantiles, incluidos los conflictos transfronterizos, y constituyen un requisito previo obligatorio antes de recurrir a la vía judicial.
- Se requiere que una de las partes resida en España, y que la actividad tenga lugar en territorio español.
EXCEPCIONES
1. Casos en los que no se exige una actividad negociadora para iniciar determinados procedimientos judiciales:
- Protección de derechos fundamentales: Demandas que buscan proteger derechos fundamentales civiles.
- Medidas urgentes de protección de menores: Por ejemplo, situaciones de peligro o necesidad urgente de proteger a un menor.
- Apoyo judicial a personas con discapacidad: Cuando se solicitan medidas judiciales de apoyo necesarias para proteger los intereses de una persona con discapacidad.
- Filiación, paternidad y maternidad: Casos relacionados con determinar quién es el padre o la madre de una persona.
- Despojo de bienes o perturbación del uso de una cosa o derecho: Cuando alguien ha sido privado de la posesión de un bien o ha sufrido interferencias en su disfrute.
- Demolición de estructuras en ruinas: Demandas para el derribo urgente de edificios u objetos que amenazan con causar daños.
- Protección de menores en casos específicos: Como el ingreso en centros de protección, entrada en domicilios para medidas de protección, o devolución de menores sustraídos internacionalmente.
- Juicio cambiario: Procedimientos relacionados con títulos cambiarios como pagarés o letras de cambio.
- Demandas ejecutivas: Por ejemplo, para exigir el cumplimiento de una sentencia o un acuerdo previamente incumplido.
- Medidas cautelares previas a la demanda: Solicitudes urgentes para proteger derechos antes de presentar una demanda principal.
- Diligencias preliminares: Actos previos necesarios para preparar una demanda.
-
Expedientes de jurisdicción voluntaria, excepto:
- Desacuerdos entre cónyuges sobre la administración de bienes gananciales.
- Desacuerdos en el ejercicio de la patria potestad.
- Procedimiento monitorio europeo: Procedimiento rápido para cobrar deudas transfronterizas dentro de la Unión Europea.
- Proceso europeo de escasa cuantía: Procedimiento simplificado para reclamaciones económicas pequeñas dentro de la UE.