Catálogo de Soluciones
Faceta de categorías jerarquizadas
Faceta de categorías jerarquizadas
Faceta de categorías jerarquizadas
Resultados de la búsqueda
Perit@ es una solución para la gestión de los profesionales que pueden actuar en procesos judiciales como peritos. Esta herramienta permite:
- La gestión de solicitudes de designación de peritos por parte de los órganos judiciales.
- La comunicación por parte de los distintos colegios y asociaciones profesionales del listado de los profesionales que quieren actuar como peritos judiciales, así como el mantenimiento de la información de sus asociados.
Es una solución tecnológica utilizada por las unidades funcionales de Administración de Justicia para la gestión de la agenda de señalamientos de los letrados y jueces en sus respectivos juzgados. Se adapta a la organización y estructura de cada sede judicial, teniendo en cuenta las especificidades de los mismos.
El Cargador de Expedientes Administrativos permite la remisión de expedientes administrativos electrónicos, desde las Administraciones Públicas a los órganos judiciales a instancia de éstos últimos dentro del ámbito de un procedimiento judicial.
Estos expedientes administrativos electrónicos están conformados según especifican las Normas Técnicas de Interoperabilidad de Expediente y Documento Electrónico del Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) de las Administraciones Públicas.
La remisión desde las Administraciones Públicas se realiza a través del sistema INSIDE (ya sea a través de su interfaz web o a través de sus servicios web) de la Secretaría General de Administración Digital (SGAD) y también con la herramienta propia de la Gerencia Informática de la Seguridad Social (GISS), a través de la Red SARA.
Desde 2012 los países de la Unión Europea intercambian información penal a través del protocolo ECRIS (European Criminal Records Information System). Este intercambio se realiza a través del aplicativo SIRAJ2ECRIS que funciona como complemento de SIRAJ2, permitiendole el intercambio (con los otros 27 Registros Centrales Europeos, 26 paises de la UE más Reino Unido) de:
-
Notificación de
condenas firmes
: Cada país es custodio de
las condenas producidas en Europa sobre sus nacionales.
- España recibe y guarda las condenas europeas sobre españoles
- España comunica a cada país europeo las condenas españolas (nuevas/modificaciones/cancelaciones) sobre Nacionales EU.
-
Consulta de condenas firmes
: Cada país debe resolver
las solicitudes de información que sobre sus nacionales (o
nacionales TCN, Third Country National) reciba.
- España resuelve las consultas que otros países europeos nos mandan (sobre españoles o sobre TCNs)
- España solicita información a todos los países EU bajo petición de Organismos Judiciales/Policía/Administraciones Públicas y/o Ciudadanos (para la emisión de su certificado correspondiente). En particular proporciona a Jueces y Fiscales un acceso sencillo al historial penal europeo de un individuo, independientemente del lugar de comisión de los actos delictivos.