Catálogo de Soluciones
Faceta de categorías jerarquizadas
Faceta de categorías jerarquizadas
Faceta de categorías jerarquizadas
Resultados de la búsqueda
Esta aplicación de alta disponibilidad trata de cubrir las necesidades informativas y de consulta del Servicio de Información Toxicológica.
Se almacenan fichas toxicológicas de productos químicos provenientes tanto de empresas como de la ECHA (European Chemical Agency).
Las fichas toxicológicas incluyen datos como nombre comercial, clasificación, composición cuantitativa, etiqueta, FDS, etc.
En esta aplicación también se almacenan los datos relativos a las consultas de médicos y particulares sobre intoxicaciones con productos químicos.
Herramienta de análisis de datos que permite conectar a múltiples orígenes y modelar la información para ofrecer una visualización amable que facilite la toma de decisiones.
Solución para permitir a los ciudadanos, personas jurídicas y profesionales un acceso seguro para realizar trámites telemáticos con todas las garantías, permitiendo una mejor trazabilidad de accesos, y la realización de comunicaciones y notificaciones por medios electrónicos.
Disponemos de distintos procedimientos configurados en Acceda:
- Solicitudes de Cancelación Antecedentes Penales.
- Devolución de ingresos indebidos de tasas de Presupuesto del Estado.
- Apostillado de Documento Público firmado digitalmente.
- Quejas y sugerencias del Ministerio de Justicia.
- Solicitud de informes periciales a los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF).
- Solicitud de modificaciones en el patronato de una fundación.
- Solicitud de rectificación de errores en las inscrip,ciones del Registro Civil (actualmente hay un piloto en 3 RC de Murcia).
- Dentro del proyecto RCTIR se han configurado los siguientes
procedimientos:
- Solicitud de certificado de titularidad real de personas jurídicas españolas.
- Solicitud de titularidad real de trust y otras figuras análogas.
- Baja de un trust y otras figuras análogas.
- Oposición al tratamiento de información / exclusión de datos.
- Recursos de alzada.
- Solicitud de acceso inicial para Medios de Comunicación y ONGs de prevención y lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
- Solicitud de certificación de las inscripciones del Registro Central de Violencia de Género y Doméstica y el Registro Central de Medidas Cautelares, Requisitorias y Sentencias no Firmes.
Centraliza el acceso a las aplicaciones con las que interactúa el personal de órganos judiciales, a los cuales se presta servicio. Además, incluye algunas funcionalidades adicionales como el servicio de alertas, el servicio de mensajería entre usuarios y el acceso a enlaces de interés.
Solución para permitir la comunicación telemática entre órganos judiciales y operadores jurídicos utilizada para la presentación de escritos y documentos, el traslado de copias y la realización de comunicaciones y notificaciones por medios electrónicos. Disponemos de distintos procedimientos configurados en Acceda, en concreto los de más uso serían:
- Solicitud de copia de expediente judicial electrónico.
- Exceso de cabida en LexNET.
- Itineración de expedientes.
- Solicitud de revisión de medidas / Rendición de cuentas anuales (actualmente hay un piloto en Palencia).
Solución horizontal encargada de gestionar flujos de firma electrónica con certificado personal, actuando como un punto centralizado con el que interaccionan todas aquellas aplicaciones de la Administración de Justicia que necesitan abordar este tipo de escenarios. De este modo, cada firmante podrá acceder a su bandeja de documentos pendientes de firmar para realizar la operativa de firma electrónica, siendo Portafirmas quien gestione los avisos a los usuarios siguientes del flujo una vez se haya firmado. Cuando el documento es firmado por todos los firmantes que componen el flujo de firma, Portafirmas lo entrega firmado a la aplicación que inicialmente lo ha solicitado.
Perit@ es una solución para la gestión de los profesionales que pueden actuar en procesos judiciales como peritos. Esta herramienta permite:
- La gestión de solicitudes de designación de peritos por parte de los órganos judiciales.
- La comunicación por parte de los distintos colegios y asociaciones profesionales del listado de los profesionales que quieren actuar como peritos judiciales, así como el mantenimiento de la información de sus asociados.