Catálogo de Soluciones
Faceta de categorías jerarquizadas
Faceta de categorías jerarquizadas
Faceta de categorías jerarquizadas
Resultados de la búsqueda
Solución que devuelve el resultado más favorable para el reo en una acumulación de condenas. Al introducir los datos necesarios, agiliza significativamente las comprobaciones y cálculos a realizar.
Solución horizontal encargada de gestionar flujos de firma electrónica con certificado personal, actuando como un punto centralizado con el que interaccionan todas aquellas aplicaciones de la Administración de Justicia que necesitan abordar este tipo de escenarios. De este modo, cada firmante podrá acceder a su bandeja de documentos pendientes de firmar para realizar la operativa de firma electrónica, siendo Portafirmas quien gestione los avisos a los usuarios siguientes del flujo una vez se haya firmado. Cuando el documento es firmado por todos los firmantes que componen el flujo de firma, Portafirmas lo entrega firmado a la aplicación que inicialmente lo ha solicitado.
Solución proveída por la Comisión Europea orientada principalmente al intercambio de Órdenes de Investigación Europeas, aunque permite también el intercambio de otros instrumentos de cooperación judicial internacional como la asistencia judicial mutua (MLA por sus siglas en inglés) y la notificación de intervención de telecomunicaciones (ITN).
El Portal eEDES se soporta en el punto de acceso eCODEX (https://www.e-codex.eu/) del Ministerio de Justicia, compuesto por dos componentes: Gateway y Conector, que habilita el intercambio de mensajes entre los diferentes estados miembros europeos con todas las garantías, tanto de seguridad como jurídicas requeridas.
Espacio documental para compartir documentación con las partes de los diferentes procedimientos judiciales penales gestionados dentro de la Audiencia Nacional (AN).
El servicio de Digitalización y Catalogación de la Audiencia Nacional recibe los documentos generados en las diferentes causas de la Audiencia Nacional y procede a su digitalización y catalogación en función de diferentes parámetros. Finalmente esto documentos se publican en una instancia de el Gestor Documental Alfresco que se ha customizado para cubrir las necesidades de la AN. Este gestor documental pone a disposición de las partes la documentación que esté disponible para su consulta.
Las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales facilitan el proceso económico de los asuntos judiciales poniendo a disposición de los ciudadanos los mecanismos necesarios para el cumplimiento de los compromisos económicos del proceso judicial.
A través de las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales se pueden realizar ingresos en el procedimiento judicial concreto, así como recibir el dinero que corresponda y que determine el órgano judicial.
Ingresos y pagos en las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales
Para más información sobre las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales diríjase a la Sede Judicial Electrónica o directamente a la sección relativa a las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales.
Si lo prefiere también puede contactar con el número telefónico 900 101 906 - Teléfono de atención a ciudadanos y profesionales de la Justicia. Número gratuito de atención a ciudadanos y profesionales de la Justicia, exclusivamente para cuestiones relativas a operaciones de las cuentas de depósitos y consignaciones judiciales.
El servicio es proporcionado por Banco Santander como entidad adjudicataria del contrato de dichas cuentas.
Aplicación que permite el registro y la tramitación electrónica de las causas y procedimientos judiciales en el ámbito del Ministerio Fiscal.
Es la herramienta de trabajo electrónico utilizada en las Fiscalías para el registro y tramitación tanto los procedimientos que tienen origen en la Fiscalía (diligencias pre-procesales) como los originados en los órganos judiciales, bajo la jurisdicción de la Fiscalía.
Es una nueva aplicación web que surge de la necesidad de distinguir los diferentes tipos de documentos públicos emitidos por los organismos de las diferentes administraciones públicas, los cuales puedan ser apostillados y así además, impulsar la automatización del apostillado.
Con esta nueva solución se va a unificar el formato de los documentos públicos a apostillar, generando para ello un nuevo documento público que contiene el documento original facilitado por el ciudadano, junto con un nuevo pie de firma diseñado específicamente para las necesidades del negocio.
Desde 2012 los países de la Unión Europea intercambian información penal a través del protocolo ECRIS (European Criminal Records Information System). Este intercambio se realiza a través del aplicativo SIRAJ2ECRIS que funciona como complemento de SIRAJ2, permitiendole el intercambio (con los otros 27 Registros Centrales Europeos, 26 paises de la UE más Reino Unido) de:
-
Notificación de
condenas firmes
: Cada país es custodio de
las condenas producidas en Europa sobre sus nacionales.
- España recibe y guarda las condenas europeas sobre españoles
- España comunica a cada país europeo las condenas españolas (nuevas/modificaciones/cancelaciones) sobre Nacionales EU.
-
Consulta de condenas firmes
: Cada país debe resolver
las solicitudes de información que sobre sus nacionales (o
nacionales TCN, Third Country National) reciba.
- España resuelve las consultas que otros países europeos nos mandan (sobre españoles o sobre TCNs)
- España solicita información a todos los países EU bajo petición de Organismos Judiciales/Policía/Administraciones Públicas y/o Ciudadanos (para la emisión de su certificado correspondiente). En particular proporciona a Jueces y Fiscales un acceso sencillo al historial penal europeo de un individuo, independientemente del lugar de comisión de los actos delictivos.