Conoce cuáles son los formatos y los certificados digitales admitidos en LexNET

Una de las incidencias más frecuentes de los usuarios en la web, es intentar adjuntar formatos que no son compatibles. Desde LexNET, te decimos cuáles son los archivos digitales válidos para cuando necesites cargar adjuntos. Asegúrate de que están dentro de esta lista: .pdf, .xml, .jpg, .jpeg, .odt, .rtf .tiff  .mp4 y .mp3.

Por otro lado, el sistema LexNET admite que los usuarios dispongan de cualquiera de los certificados homologados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (instalados en un soporte físico, como una tarjeta criptográfica) para poder acceder al sistema. LexNET requiere tanto para el acceso como para la firma de documentos el uso de certificados en soporte físico (firma electrónica reconocida) no siendo válido el uso de certificados software. Esta es la lista de los certificados aceptados: DNI electrónico, FNMT, FNM APE y FNMT Administración Pública (cuerpo de funcionarios), ACA (profesionales de colegios de abogados), CatCert (profesionales de Cataluña), GVA (profesionales de la Comunidad Valenciana), ANF, SGI, CAMERFIRMA, Firmaprofesional, S.A., Izenpe, S.A. y Uanataca.

 

Visualiza esta imagen para confirmar si tus formatos y certificados digitales son los correctos.

Además, le recordamos que si tiene cualquier consulta o incidencia puede contactarnos a través de MD en la cuenta de Twitter @lexnetjusticia o a través del apartado de contacto.