Preguntas Frecuentes

Filtrar por:

Categoría
Faceta de categorías jerarquizadas
¿Cómo se gestionan las notificaciones que se envían al ciudadano por correo certificado?

Actualmente, los ciudadanos no obligados a comunicarse por medios electrónicos y aquellos no suscritos al servicio de recepción de comunicaciones electrónicas NO reciben sus notificaciones vía telemática, sino que lo hacen en papel vía postal.

Con anterioridad, la gestión de estas notificaciones se limitaba al sistema de gestión procesal Minerva. Ahora, Minerva genera las notificaciones, que son enviadas a través de LexNET/SEDJUDE hacia Notific@, con la información necesaria para poder gestionar el envío postal a través del correspondiente Código de Identificación Electrónico CIE.

¿Qué ventajas tienes al usar Chrome, Edge o Firefox en Lexnet?

Mejora de la seguridad, elimina problemas de descarga del applet, permite adjuntar archivos arrastrando y soltando (drag and drop), no requiere realizar ninguna instalación, se hace uso de Autofirma y reduce los tiempos de acceso y envío.

Recuerda que desde el 6 de Mayo de 2022 se ha habilitado el uso de LexNET a través de estos navegadores. Para más información haz clic aquí.


 

¿Cuáles son las novedades de LexNET 5.2?
  • Búsqueda de notificaciones pendientes de descarga
  • En el mail resumen diario, la información se amplía, al igual que en las notificaciones nuevas
  • Recibirás un mail informativo cuando crees un aviso y cuando el SGP rechace alguno de tues escritos.

Entre otros. Para más información descarga Novedades de LexNET 5.2.


 

Cuando una Persona Física o Jurídica descarga una notificación a través de la SEJUDE, ¿se emite algún tipo de recibí que llegue al órgano remitente?

Cuando un acto de comunicación es leído por primera vez por su destinatario, ya sea tanto desde Sede Judicial Electrónica como Carpeta ciudadana o Dirección Electrónica Única Habilitada, la Sede envía a través de LexNET el acuse de recibo de la lectura de dicho acto de comunicación, que posteriormente se traslada al órgano judicial remitente.