Preguntas Frecuentes

Categoría
Faceta de categorías jerarquizadas
¿Qué navegadores son compatibles?

Aquí puede encontrar información sobre los navegadores compatibles en escritorio y dispositivos móviles que ofrece el portal:

https://help.liferay.com/hc/es/articles/4411310034829-Liferay-DXP-7-4-Compatibility-Matrix#desktop-browser

 

¿Qué son los edictos judiciales?

El Servicio “Edictos Judiciales - Acceso a Resoluciones” permite acceder a la resolución que ha sido notificada a un destinatario determinado, mediante edicto publicado en el Tablón Edictal Judicial Único.

El servicio Edictos Judiciales – Acceso a Resoluciones es el medio que el Ministerio de Justicia pone a disposición de los destinatarios determinados de las resoluciones o comunicaciones, que han sido notificadas o comunicadas a los mismos mediante la publicación de edictos en el Tablón Edictal Judicial Único, haciendo posible el acceso telemático a las mismas, evitando desplazamientos a las sedes judiciales.

Este servicio se encuentra actualmente disponible exclusivamente en este ámbito geográfico:  Tribunal Supremo, Audiencia Nacional y las Comunidades Autónomas de Extremadura, Castilla la Mancha, Castilla y León, Islas Baleares, Región de Murcia, Ceuta y Melilla. Además, están incorporadas las provincias con convenio de colaboración activo con el Ministerio de Justicia, que actualmente son: Principado de Asturias y La Rioja.

Para acceder a las resoluciones o actos de comunicación que han dado lugar a la publicación del edicto, podrá acceder cualquier ciudadano (tanto persona física como jurídica) que sea interviniente en los mismos, empleando los métodos habilitados a tal efecto por el sistema Cl@ve desde Mi Carpeta Justicia.

¿Cómo puedo solicitar un certificado digital?

Desde Carpeta Justicia se podrá acceder a la solicitud de certificados digitales.

Los certificados disponibles son:

Para realizar la solicitud solo tiene que acceder al portal Carpeta Justicia y autenticarse a traves de los medios que proporciona el sistema Cl@ve.

Una vez autenticado, en la sección de Certificados dispondrá del catálogo de certificados disponibles.

¿Cómo puedo solicitar una Cita Previa?

En el área de Cita Previa del portal Carpeta Justicia, podrá localizar accesos directos que le permitirán gestionar su cita previa con cualquier organismo que forme parte de la Administración de Justicia.

Más información sobre Cita Previa por medio de este enlace: Información Cita Previa

¿Cómo puedo acceder a la documentación que tengo autorizada de un expediente judicial?

Desde Carpeta Justicia a través del Visor de Expediente Judicial, podrá tener acceso a toda la documentación sobre los procedimientos judiciales a la que Vd. este autorizado.

Para ello es tan sencillo como acceder desde la consulta de estado expediente a la lista de los procedimiento judiciales en los que su usuario actúa en calidad de interviniente. Desde ahí es tan fácil como acceder al enlace “Acceso Expediente Judicial (Visor)” desde el detalle del expediente judicial concreto que quiera consultar.

Desde el Visor de Expediente Judicial Horus, podrá tener acceso solo a aquellos documentos sobre los que haya sido autorizado. Y solo para procedimientos judiciales en los que la documentación esté disponible en el visor.

¿Cómo podrá acceder a la parte privada de la Plataforma de Liquidación de Bienes?

Cuando existan bienes en la plataforma, para acceder a la parte privada de la Plataforma de Liquidaciones de Bienes (PLABI), el Deudor o, en su caso, su representante legal o el administrador concursal, deberán identificarse previamente. Permitiendo entonces la posibilidad de acceder a la parte privada de la plataforma y modificar la información de los bienes o activos existentes. Para ello podrán hacer uso de uno de los mecanismos de identificación válidos siguientes:

  • Alguno de los medios de autenticación admitidos en Cl@ve
  • DNI-electrónico
  • Certificado Digital
Soy el responsable, representante legal/procesal o administrador concursal de una microempresa en liquidación ¿Cómo puedo acceder al área privada de PLABI?

Solo podrás acceder al área privada de PLABI si tu NIF o CIF está asociado a la parte deudora de un procedimiento especial de liquidación como microempresa deudora o su representante, así como sus representantes procesales (Abogado y/o Procurador) o, en su caso, administrador concursal nombrado en el procedimiento. La asociación se realiza en el Formulario 2: Solicitud de apertura por deudor (TRLC art. 691. 1 y 3) disponible en el Servicio Electrónico de Microempresas. En el área privada encontrará los bienes de todos los procedimientos a los que haya sido asociado.
 
Los medios de identificación y autenticación (admitidos en Cl@ve) disponibles en PLABI son:
-    DNI-electrónico.
-    Certificado Digital.

¿Qué sucede si en el procedimiento especial de liquidación se ha nombrado un administrador concursal?

En este caso, el administrador concursal será el único perfil que podrá publicar, despublicar y modificar la información de los activos del procedimiento judicial en el que ha sido designado por el órgano judicial y a su vez haya sido reflejado por el mismo órgano judicial en el Servicio Electrónico de Microempresas (SEM). 

Si usted es Administrador Concursal y ha sido nombrado en el procedimiento pero no ha sido reflejado en SEM, deberá ponerse en contacto el órgano judicial para que así lo haga y pueda acceder a los activos en PLABI. El resto de los perfiles (deudor, representante, Abogado, Procurador) solo podrán visualizar los anuncios publicados y despublicados de los bienes en liquidación, así como la información disponible en su área privada.

Puedes consultar más detalles sobre esta cuestión en la Guía para la parte liquidadora: Guías formativas - Servicio Público de Justicia  -administraciondejusticia.gob.es.

Carpeta Justicia

Accede al portal Carpeta Justicia

ACCEDER

Twitter LexNET